Antes que nada, me gustaría comentar brevemente la formación del arquitecto: Donato Bramante. Fue un arquitecto del alto renacimiento: cinquecento.
Tenemos poca información sobre su formación inicial, pero sabemos que se formó en Urbino (Fray Carnevale pudo ser su maestro).
Pero trabajó en Florencia (en el taller de Filippo Lippi) antes de trabajar en Urbino. Allí conoció la obra de Donatello, Brunelleschi y Alberti. Tomó entre otras cosas, ese interés por la perspectiva, que también viene de la mano por la figura de Piero della Francesca.
Por otra parte, Bramante también se formó como escenógrafo y pintor (ésta formación como pintor también influyó en su arquitectura).
En el año 1480 se instala en Milán y entró al servicio de Ludovico el moro. Bramante entra en contacto con Leonardo da Vinci, y con las respectivas propuestas del plan central del mismo.
Y finalmente destacar su estancia en Roma, ya que será recordado por estas obras. Llegó a Roma en un momento donde se produjo una gran efervescencia constructiva.
Bramante se convirtió en uno de los mejores traductores de la arquitectura clásica, sobre todo en estos momentos.
.............................................................................................................................
-SAN PIETRO IN MONTORIO-
Este templete (encargo de los Reyes Católicos) nace con un objetivo conmemorativo. Pues es el lugar donde supuestamente San Pedro sufrió el martirio.
Es un edificio que resume el ideal arquitectónico de Bramante. Se trata del 1º edificio de plan central rodeado de una columnata con arquitrabe.
Nos encontramos con un rigor de las formas clásicas no sólo en planta, sino también en alzado.
Bramante utiliza un orden toscano para el tempietto, además de los triglifos y metopas, decoradas con temas alusivos a la dedicación del templo:
-metopas: elementos que hacen referencia a la iglesia o el pontificado (como las llaves, la naveta del incienso...)
Se pretende honrar a Pedro como primer pontífice de la historia. Es como la conmemoración de un héroe.
Friso decorativo como tema "parlante". Introduce un piso intermedio entre la columnata y la cúpula (aparecen nichos semicirculares y rectangulares separados por pilastras).
Al templo se accede por 4 puertas.
Toda la construcción quedó inaugurada en el 1502.
Un año después, Bramante es nombrado arquitecto del Vaticano y elabora los primeros planos de la nueva basílica de San Pedro. Pero la construcción avanzó, en sus primeros pasos, a ritmo lento y fueron otros autores los que, introduciendo numerosas modificaciones, culminaron la obra que el primer autor cinquecentista había diseñado.
.
P.D: perdonad el "abandono" que artechachi está teniendo ultimamente, pero el período de exámenes empieza pronto!!
P.D2: espero que tras la espera, el nuevo post haya merecido la pena ;)