En octubre de 1917 se produce la caída de los zares por parte de la sociedad proletaria (revolución rusa). El arte se intregra en la construcción de una nueva orden social.
Tenemos nuevas formas con el espíritu revolucionario. La orientación del arte al pueblo y para el pueblo.
Nos vamos a encontrar con artistas que realicen carteles propagandísticos o publicitarios (surje un nuevo concepto de diseño gráfico).
Sin duda serán el nuevo icono para la sociedad.
El constructivismo ruso será la base de investigación en el arte europeo. Tenemos una unión con el arte y el proceso de producción. Pues en estos momentos el arte debía llevar consigo un caracter utilitario.
Destaca la idea del artista como un técnico.
El término de constructivismo ruso lo acuñó Naum Gabo. Los principales artistas fueron: Vladimir Tatlin // El Lissitzki // Rodchenko // Anton Pevsner.
Ahora veamos algunos ejemplos, para entender mejor este movimiento artístico..............................................................................................
-CONTRARRELIEVE- VLADIMIR TATLIN
Esta es una escultura realizada por Vladimir Tatlin. Nos encontramos con un ensamblaje (donde tenemos una serie de elementos unidos entre si). Como se observa en la fotografía, esta escultura depende de la pared, ya que es su soporte. Si en este caso no tuviéramos la arquitectura, no se podría concebir la escultura.
Vemos que se trata de una escultura tensionada por una serie de cuerdas que también forman parte de la escultura.
Otro dato importante es la utilización de nuevos materiales: el hierro, el metal. Estos materiales de metal que se encuentran en el centro de la composición subrayan las cuerdas.
También cabe destacar que existe un proceso de investigación industrial en las obras del momento. Pues tenemos un serie de ensamblajes realizados con materiales industriales.
/// En resúmen: los artistas buscaron producir cosas útiles, en las áreas de diseño industrial, comunicación visual y artes aplicadas al servicio de la nueva sociedad comunista. Y aunque el movimiento durase muy poco tiempo, produjo un gran impacto.
Algunas de las características del movimiento:
- Los representantes no ven sus obras como arte. La técnica y el proceso para elaborar el producto son de gran importancia.
- Predomina lo tridimensional, la escultura, la arquitectura y el diseño industrial.
- Se asocia a la producción industrial y sus composiciones son construidas matemáticamente.
- Se dedicaron al diseño de carteles, tipografías, fotografía, arquitectura interior, propaganda, ilustraciones..........................................................................................................
P.D: información complementada a través de: pinchar AQUI