Aunque no solo afectaron los valores, sino que también cambiaron las formas, las técnicas y los propios principios de la escultura tradicional.
Por otro lado aparecen nuevos materiales, como pueden ser plásticos o metálicos, lo que lleva a utilizar nuevas técnicas.
Las formas de representación ya no tienen que ser figurativas, puesto que se crean esculturas abstractas.
Otro elemento importante a destacas será la plasmación del propio movimiento real en la escultura.
CONTINUIDAD EN EL ESPACIO

PÁJARO EN EL ESPACIO
Esta escultura fue realizada por Constantin Brancusi, perteneciente a los s.XIX-XX. El material utilizado es el bronce. Brancusi aprendió en su tierra natal los oficios de ebanista y forjador de metal que le permitieron un buen dominio técnico en el tratamiento de los materiales. Brancusi aspira a captar la esencialidad, las formas primordiales que encarnan lo universal, a través de formas estilizadas y elementales. Los soportes escultóricos no cumplen la simple función de pedestales, sino que forman una unidad indisociable con las esculturas: modifican la percepción, integrándose en ellas.
2 commenti:
Hi!!!!!!
La verdad es que esculturas... A mí me gustan las clásicas jujujuju
(---->fan total de Miguel Ángel)
¡pero la entrada anterior es genial! Dios, la casa Kauffman es preciosa (aunque tenga problemas evidentes de humedad jajajajaja), y el museo Guggenheim es flipante ToT me encantaría visitarlo algún día!
Mi pintor favorito es... Andy Warhol, creo xD Me gusta especialmente, y la verdad es que tuvo una vida flipante, no sé si tenía la cabeza demasiado bien puesta o estaba loco XD
¡Ya veo que tienes mucho que enseñarme! *o* Yo no sé de arte, pero me gusta el tema >___< Así que me alegro de tener una profe jejejejejejeje Tenemos que pegarnos un viaje al Louvre algún día xDDDDDDDDDD
Kss!
Esculturas... século XX... e en España... en Galicia... en Castela león, qué? Atréveste cos nosos escultores coetáneos.
Como somos os profes sempre pedindo máis.
Estupendo post.
Publicar un comentario