La fachada de azabacherías constituye uno de los primeros ejemplos de arte clásico de Galicia (aunque elementos neoclásicos y barrocos conviven bajo la misma fachada).
*Sobre los principios teóricos del neoclasicismo:
-Es un arte basado en reglas
-Arte con una función edificante y moral (estoicismo, sacrificio y patriotismo).
-Tiene que tener una finalidad didáctica (no tiene ninguna finalidad religiosa, sino ética).
*En cuanto al lenguaje plástico:
-Defesensa de la línea recta frente a la curva (la curva predominaba en el mundo del barroco).
-La proporción y simetría son los principios que dominan el mundo del neoclasicismo.
P.D: seguro que muchos de los que han leído este post, no sabían que esta fachada era neoclásica...
P.D2: FELIZ AÑO A TODO EL MUNDO!!!
jueves, 31 de diciembre de 2009
Fachada norte de la Catedral de Santiago
La fachada de azabacherías constituye uno de los primeros ejemplos de arte clásico de Galicia (aunque elementos neoclásicos y barrocos conviven bajo la misma fachada).
*Sobre los principios teóricos del neoclasicismo:
-Es un arte basado en reglas
-Arte con una función edificante y moral (estoicismo, sacrificio y patriotismo).
-Tiene que tener una finalidad didáctica (no tiene ninguna finalidad religiosa, sino ética).
*En cuanto al lenguaje plástico:
-Defesensa de la línea recta frente a la curva (la curva predominaba en el mundo del barroco).
-La proporción y simetría son los principios que dominan el mundo del neoclasicismo.
P.D: seguro que muchos de los que han leído este post, no sabían que esta fachada era neoclásica...
P.D2: FELIZ AÑO A TODO EL MUNDO!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

5 commenti:
Sen dúbida unha fachada... extraordinariamente... mala. Do peor da catedral. Feliz anino.
Sin duda lo mejor está en el interior, nada como la arquitectura medieval ;)
Feliz añoOo
Yo si lo sabia. Cuando estuve en Santiago hace unos años me extrañó mucho esa fachada, la vi descolocada, fuera de lugar, y en nada era medieval. Al llegar a Sevilla, me documenté y leí que la reconstruyeron en el XVIII. Pero es cierto que mucha gente no lo deben saber, y para eso estás tu. Un abrazo y feliz año.
É interesante o tema dos clípeos que ten esta fachada, creo recordar que non se sabe a ciencia certa quen son os representados, uns din que os reis, outros que Xesús e María Magdalena...outro misterio de Compostela.
Hola. No sé si ya lo has leído, o ya es cosa sabida para ti. Ahí va, sin embargo, por si acaso. Es un poco largo, pero no hay desperdicio, si se lee con paciencia. Un saludo:
http://www.elboomeran.com/blog-post/1/8247/felix-de-azua/razones-del-odio-sinrazones-del-amor/
Publicar un comentario