-AULA REGIA: ubicada al norte del complejo palatino. La estructura estaba construida con ladrillos y su forma era la de una basílica provista de tres ábsides. La luz penetraba a través de dos filas de ventanas. El interior se hallaba posiblemente ornamentado con pinturas representando escenas de héroes de la antigüedad. Era un espacio de poder, tanto civíl como eclesiástico. Tenía una torre fuerte y que era practicamente como una estructura militar.
-PORTERÍA: era una pequeña edificación situada entre el Aula Regia y la Capilla. Era sobre todo un lugar de recepción.
-CAPILLA PALATINA: se encontraba al otro lado del complejo palatino, hacia el sur. Estaba unida al aula regia por medio de una galería de mampostería. Dicha capilla representaba el otro aspecto del poder de Carlomagno, el poder religioso. Descripción del edificio de estructura doble: planta pologonal de 16 lados combinada con un octógono interior con el que se genera un deambulatorio.
La NO coincidencia de las caras de los polígonos se resuelve con una alternancia de bóvedas de arista de 3 y 4 plementos. Tiene un bloque occidental atípico, puesto que es muy reducido por eso no existe un quadrum.
El interior de la capilla palatina está muy distorsionada en la actualidad, ya que tuvo varios cambios desde sus orígenes. Todos los mosaicos encontrados en el interior son un añadido del s. XIX
Por otra parte cabe mencionar que sobre el vestibulo se encuentra el trono de Carlo Magno (lugar desde donde asistía a los oficios). Desde este sitiar se podía ver en un ángulo perfecto la supuesta figura del pantocrátor ubicada en la cúpula del edificio.
Esta capilla se habría realizado bajo un cánon que tenía como base el templo de Salomón. De echo existen una serie de elementos que están vinculados con otros elementos (todo está relacionado con algo).



2 commenti:
Siempre es interesante volver a Aquisgran, jeje, Feliz Semana Sar!!
En O Segrel hai un pequeño regalo para Artechachi. Esperamos que te guste.
Publicar un comentario