Como otro ejemplo tenemos la Maison da Force (1772-1775). Está dividida en 4 secciones, dependiente del tipo de recluso. Destaca la idea de reclusión más trabajo. Las celdas tienen ventanas+letrinas+mesa. De ideas ilustradas. Modelo radial.
Por otra parte, podemos encontrarnos cárceles que tienen los pabellones separados, y que van a dar a una parte central (donde estaría el puesto de vigilancia). Sigue presente la idea del panóptico.



6 commenti:
Me gustaría que hicieses un tema sobre las cárceles actuales, las de ahora. ¿Siguen el mismo plano? ¿Hay novedades?
¡Y qué poco queda para el 1! >__<
Marta no me hagas quedar mal T__T jájá!! bueno...investigaré sobre el tema XD
P.D: queda poco si (*_*)
Un libro que quizá le pueda interesar: Vigilar y castigar, de Michel Foucault.
Gracias por la sugerencia Miss Golightly!! me informaré =)
Good brief and this fill someone in on helped me alot in my college assignement. Thanks you as your information.
Thanks for your comment, anónimo!!
Publicar un comentario